Cuando Berners-Lee volvió al CERN el uso de la propia red internet había cambiado: “el mundo había cambiado. La internet, aunque todavía desconocida para gran parte del público, estaba ahora firmemente arraigada. Era esencialmente una escueta infraestructura, un enrejado de tubos vacíos. Había formas de recuperar los datos, pero no existían maneras muy fáciles para…
Etiqueta: web
El hipertexto como una solución de gestión de información
El final de la II Guerra Mundial trajo consigo la constatación de que los sistemas de información existentes en esa época no iba a ser capaces de clasificar y organizar debidamente las ingentes cantidades de información que ya entonces comenzaban a manipularse, conjuntos de documentos que, de forma incipiente, comenzaban a no estar siempre en…
La web precisa de «constructores de puentes».
Gerry MCGovern propone en un post de New Thinking que los diseñadores web adopten el rol de «constructores de puentes» entre las múltiples islas que se han desarrollado de forma paralela y alrededor de la Web en los últimos años. Estas islas a las que se refiere el autor son (en primera instancia): la arquitectura de información, la experiencia del usuario, la experiencia…
Propuesta y desarrollo de un modelo para la evaluación de la recuperación de información en Internet
La recuperación de información, como disciplina claramente diferenciada de la recuperación de datos, posee una naturaleza determinista que provoca ineludiblemente ciertas dosis de incertidumbre a la hora de realizar una operación de búsqueda. Es por ello que, desde el inicio del desarrollo de esta disciplina, ha sugerido una considerable cantidad de propuestas de medida de…
Tags, metadatos y el futuro.
Vuelvo a la carga con el tema de los metadatos. Ya prometí en su día «embeberme» de toda esa metacultura y convertirme en un defensor a ultranza de la misma, pero lo cierto es que estoy fracasando en el intento. Otro día podré contar una «meta-experiencia» que estamos «meta-viviendo» en estas fechas y lo cierto…