Cuando Berners-Lee volvió al CERN el uso de la propia red internet había cambiado: “el mundo había cambiado. La internet, aunque todavía desconocida para gran parte del público, estaba ahora firmemente arraigada. Era esencialmente una escueta infraestructura, un enrejado de tubos vacíos. Había formas de recuperar los datos, pero no existían maneras muy fáciles para…
Categoría: Historia de internet
1990: nace la web en un laboratorio de física
Durante la década de los años 80, además del tecno-pop, va cogiendo fuerza la idea de que el hipertexto puede ser la mejor solución para la gestión de la información porque la tecnología ya comenzaba a ofrecer soluciones para ello y porque cada vez se veía más claro que las bases de datos relacionales no…
El hipertexto como una solución de gestión de información
El final de la II Guerra Mundial trajo consigo la constatación de que los sistemas de información existentes en esa época no iba a ser capaces de clasificar y organizar debidamente las ingentes cantidades de información que ya entonces comenzaban a manipularse, conjuntos de documentos que, de forma incipiente, comenzaban a no estar siempre en…
De Arpanet a Internet
Si bien conceptualmente se habían producido grandes avances en muy pocos años, el alcance de la red Arpanet seguía estando restringida a un número muy pequeño de usuarios. Esto hizo que durante bastante tiempo se continuara utilizando el protocolo “host a host” para conectar los nodos principales de la red mientras que se continuaban desarrollando implementaciones del protocolo TCP/IP más cercanas…
ARPANET: el origen primigenio
Internet es fruto de varios proyectos desarrollados en Estados Unidos de forma paralela sin mucho contacto entre llos (al principio), de forma algo más coordinada al final, por la intervención de la agencia ARPA (siglas de Advanced Research Projects Agency), institución directamente vinculada al Departamento de Defensa de los EE.UU, creada en 1958 en respuesta al lanzamiento soviético del satélite Sputnik 2 tripulado…
La sociedad de la información
La Sociedad de la Información es aquella que crece alrededor de la información y aporta un florecimiento general de la creatividad intelectual humana.
TCP/IP: la base de la interconexión global
TCP/IP marca el inicio de la interconexión global y el paso de arpanet hacia internet.
Evolución de internet
A finales de los años 60, comienza a consolidarse la idea de una red de ordenadores que interconcetara a todo el mundo, primero fue arpanet y luego,, con el tiempo. intenert.
La «sociedad red»
El eminente profesor, científico, y anterior ministro de Universidades Manuel Castells, es el autor del término «sociedad red«: «En conclusión, internet es la sociedad, expresa los procesos sociales, los intereses sociales, los valores sociales, las instituciones sociales. ¿Cuál es, pues, la especificidad de internet, si es la sociedad? La especificidad es que es constituye la base…